DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE CULTURA 9 | MARVIN HARRIS

Cultura, Marvin Harris. Introducción a la Antropología General.

El bueno de Marvin en esta serie de definiciones.

Esta forma hereditaria de entender la cultura como un estilo de vida «total» hace imposible su observación. ¿Cómo observaríamos la totalidad de un proceso social?, ¿en qué lugar concreto lo podríamos observar?

Por otro lado, los modos pautados y recurrentes de pensar, sentir y actuar, sí que pueden ser observados, aunque nunca en su totalidad, más bien en un lugar concreto y en un momento determinado.

Además, desde esta formulación, no se explicaría bien el dinamismo de la cultura, que está en continuo cambio y evolución. Se nota que tiene ya sus décadas, porque tened en cuenta que hoy en día, en un mismo espacio localizado y multicultural, como puede ser un barrio de Granada con alta presencia en comercios que venden objetos de origen árabe, pero que además también hay multitud de restaurantes y bares con motivos geográficos distintos, diferentes especialidades gastronómicas impulsadas por personas de distintos orígenes nacionales, ¿cuál es el estilo de vida total que allí se puede observar?

La respuesta es que no hay un estilo de vida total que se pueda objetivar, porque los modos pautados y recurrentes de pensar, sentir y actuar, son diversos en el mismo espacio de convivencia en este ejemplo de Granada.

En este hiperespacio posmoderno actual la cultura como si se tratase de un grupo aislado insularmente, no existe.

Lo discutía hace poco con unos amigos, cuando les dije que la cultura española no existía. Poco les faltó para agarrar el cubata y lanzármelo todos a la vez. Me quedé sólo ante el peligro contra un grupo de hienas ansiosas de sangre.

¿Qué tiene que ver la Zowie, con el Imán de la mezquita de mi barrio? Posiblemente muy poco en cuanto a «modos pautados y recurrentes de pensar, sentir y actuar». Sin embargo, ambos son españoles enculturados en este espacio geográfico. La cultura española no existe.

Por cierto, si ponéis en el buscador de la página «definiciones y conceptos de cultura», os aparecerán ordenadamente el resto de entradas de estas serie.

Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: