APRENDIZAJE SITUADO | PÍLDORA ANTROPOLÓGICA | AUDIO

Serie "Píldoras Antropológicas", por Ángel Díaz de Rada. Más material sobre aprendizaje situado, en este caso en formato audio por el antropólogo Ángel Díaz de Rada. Hay subido bastante material sobre aprendizaje situado en el apartado de literatura sobre Antropología de la Educación y de la Escuela de esta página. Es curioso que hace poco... Leer más →

LOS PRIMEROS DE LA CLASE Y LOS ÚLTIMOS ROMÁNTICOS | LIBRO DESCARGABLE

Antropología de la escuela y la educación. Los primeros de la clase y los últimos románticos. Una etnografía para la crítica de la visión instrumental de la enseñanza, es una etnografía de Ángel Díaz de Rada que destaca por su intenso trabajo de campo en dos escuelas madrileñas, y por su crítica hacia lo que... Leer más →

ESCUELA, ESTEREOTIPOS Y FORMAS DE CONSTRUIR LA DESIGUALDAD | ARTÍCULOS

Adela Franzé, las formas escolares del extrañamiento, etnografía escolar. Os dejo por aquí un par de interesantes artículos fruto de las investigaciones propias de Adela Franzé, una gran antropóloga de la Educación y de la Escuela. Van directas a la sección de la página: https://actividadantropologica.com/tag/libros-de-antropologia-de-la-educacion-y-de-la-escuela/ Adela Franzé demuestra que los estereotipos construidos por un conjunto... Leer más →

ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: LA ESPECIE EDUCABLE | LIBRO

Literatura y libros sobre antropología de la educación. Este es el texto de la semana del campo de la educación, que incorpora conceptos en perspectivas que se ubican en la Filosofía de la Educación y la Antropología de la Educación. Del 2018, también válido para la formación del profesorado según las autoras, y para cualquier... Leer más →

APRENDIZAJE SITUADO. PARTICIPACIÓN PERIFÉRICA LEGÍTIMA | ARTÍCULO

Más material descargable sobre educación y escuela desde un punto de vista antropológico. En esta ocasión se trata de una teoría del aprendizaje, de Jean Lave y Etienne Wenger. Es un texto de unas 50 páginas que me parece de una relevancia exquisita para entender cómo los individuos novatos obtienen sus aprendizajes más significativos a... Leer más →

REDEFINIENDO TRAYECTORIAS ESCOLARES. LAS «AULAS DE ENLACE» EN LA COMUNIDAD DE MADRID | ARTÍCULO

https://k35.kn3.net/taringa/5/3/6/2/7/0/6/mamibitch/ED8.gif De Pilar Cucalón Tirado y Margarita del Olmo, investigadoras del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). REDEFINIENDO TRAYECTORIAS ESCOLARES. LAS "AULAS DE ENLACE" EN LA COMUNIDAD DE MADRID es una investigación en un tipo de aula específica como medida de Atención a la Diversidad que introduce a alumnos y alumnas inmigrantes llegadas durante el... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: