ARSUAGA Y MILLÁS: «LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL»

Mario Castro nos envía este aporte de Millás y Arsuaga diciendo: «Hola, aquí hay actividad antropológica».

Se trata de una charla de presentación del libro «La vida contada por un sapiens a un neandertal».

Me ha parecido interesante porque tratan el tema de la evolución humana de una manera distinta a la habitual, muy para todos los públicos, con tintes de humor y alguna que otra reflexión filosófica, en ocasiones relacionadas con los seres humanos, en otras con la vida en general.

Como digo, su planteamiento expositivo no es el más común que se suele utilizar para tratar estos temas, porque en realidad, hablan de la evolución de los seres humanos, de sus orígenes, de sus aspectos simbólicos, históricos, físicos, fisiológicos, sociales y culturales, pero en una divertida dinámica que refleja tanto el conocimiento y la creatividad de Arsuaga para encontrar analogías y extrapolaciones entre los espacios cotidianos y los rituales más mundanos de nuestra vida social con el comportamiento humano prehistórico, y la calidad narrativa de Millás, un escritor que se posiciona como el aprendiz de Arsuaga en materia evolutiva recogiendo su discurso, pero que en realidad refleja también su maestría narrativa para contárselo al público interesado. Millás lo mismo se concentra en anotar las curiosidades de nuestra locomoción bípeda explicadas por Arsuaga, que se desvía del discurso para juguetear con la escritura describiendo el perfil aguileño del paleoantropólogo.

Es un vacilón Millás. He de decir que su mano para la escritura es lo que marca la diferencia respecto a otros textos que tratan la materia de una manera más específica. Porque «La vida contada por un sapiens a un neandertal» no es un libro específico de Evolución Humana, expresa más bien la diversión y estupefacción de un escritor profesional cuando sigue el hilo conductor de un conocido paleoantropólogo que a querido disfrutar de una experiencia conjunta que le permite «gustarse» cual chiquillo describiendo su juguete con todo lujo de detalles, a su manera, y con sus reglas.

Os dejo por lo tanto con la charla con la que más o menos se puede reflejar el trabajo que han realizado. Gracias Mario por el aporte. Por cierto, el libro se puede conseguir aquí:

Lo meteré también en la sección de literatura antropológica «Evolución Humana»: https://actividadantropologica.com/tag/libros-de-evolucion-humana/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: