ARSUAGA Y MILLÁS: «LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL»

Como digo, su planteamiento expositivo no es el más común que se suele utilizar para tratar estos temas, porque en realidad, hablan de la evolución de los seres humanos, de sus orígenes, de sus aspectos simbólicos, históricos, físicos, fisiológicos, sociales y culturales, pero en una divertida dinámica que refleja tanto el conocimiento y la creatividad de Arsuaga para encontrar analogías y extrapolaciones entre los espacios cotidianos y los rituales más mundanos de nuestra vida social con el comportamiento humano prehistórico, y la calidad narrativa de Millás, un escritor que se posiciona como el aprendiz de Arsuaga en materia evolutiva recogiendo su discurso, pero que en realidad refleja también su maestría narrativa para contárselo al público interesado. Millás lo mismo se concentra en anotar las curiosidades de nuestra locomoción bípeda explicadas por Arsuaga, que se desvía del discurso para juguetear con la escritura describiendo el perfil aguileño del paleoantropólogo.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: