ARSUAGA Y MILLÁS: «LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL»

Como digo, su planteamiento expositivo no es el más común que se suele utilizar para tratar estos temas, porque en realidad, hablan de la evolución de los seres humanos, de sus orígenes, de sus aspectos simbólicos, históricos, físicos, fisiológicos, sociales y culturales, pero en una divertida dinámica que refleja tanto el conocimiento y la creatividad de Arsuaga para encontrar analogías y extrapolaciones entre los espacios cotidianos y los rituales más mundanos de nuestra vida social con el comportamiento humano prehistórico, y la calidad narrativa de Millás, un escritor que se posiciona como el aprendiz de Arsuaga en materia evolutiva recogiendo su discurso, pero que en realidad refleja también su maestría narrativa para contárselo al público interesado. Millás lo mismo se concentra en anotar las curiosidades de nuestra locomoción bípeda explicadas por Arsuaga, que se desvía del discurso para juguetear con la escritura describiendo el perfil aguileño del paleoantropólogo.

ORIGEN Y DIVERSIDAD EN LA EVOLUCIÓN HUMANA, CON ANTONIO ROSAS

Antonio Rosas, profesor de investigación del CSIC en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC), ofrece una charla divulgativa sobre la evolución humana a lo largo de la historia. La conferencia forma parte del ciclo «Los orígenes: del universo a la humanidad», organizado en el marco de la Semana de la Ciencia y la... Leer más →

NUEVO PERIÓDICO DE ATAPUERCA: OCTUBRE 2020

Recién salido del horno: https://kiosko.atapuerca.org/Ejemplar/65136

MARGARITA DEL OLMO: INVESTIGADORA DEL CSIC

Margarita del Olmo es antropóloga y trabaja como investigadora en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Como miembro del Grupo INTER participa en diversos proyectos relacionados con la educación (ver más abajo). Ha trabajado en varios países, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Sudáfrica y Austria. Su... Leer más →

LOS SAN DE SUDÁFRICA + DOCUMENTAL SOBRE LOS SAN (BOSQUIMANOS) DEL KALAHARI, BOTSWANA Y NAMIBIA

22 años tiene ya este documental, y se nota. La antropología ha cambiado desde entonces, pero merece la pena comprobar la evolución, por ejemplo en las terminologías que se emplean en la actualidad, y en aspectos del relativismo. Antes del docu voy a exponer algunos aspectos de las formas de vida originales de los San... Leer más →

LA RESISTENCIA DE LOS BUBIS DEL REY MOKA

LOS BUBIS DEL REY MOKA[1] La historia de los bubis y la emergencia de su monarquía hacia mediados del siglo XIX, tiene un gran interés por la gran trasformación de la forma de organización social que sufrió esta pequeña isla africana que se caracterizaba por la concentración de grupos patrilineales y matrilineales, los movimientos de... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: