EVOLUCIÓN HUMANA

LITERATURA ANTROPOLÓGICA RELACIONADA CON LA RAMA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA. PUEDES ENCONTRAR LIBROS DE ANTROPOLOGÍA CON DISTINTOS NIVELES DE DIFICULTAD, DESDE INICIACIÓN Y PARA TODOS LOS PÚBLICOS HASTA «ACADÉMICOS».

LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL me ha parecido un texto interesante porque tratan el tema de la evolución humana de una manera distinta a la habitual, muy para todos los públicos, con tintes de humor y alguna que otra reflexión filosófica, en ocasiones relacionadas con los seres humanos, en otras con la vida en general.

Como digo, su planteamiento expositivo no es el más común que se suele utilizar para tratar estos temas, porque en realidad, hablan de la evolución de los seres humanos, de sus orígenes, de sus aspectos simbólicos, históricos, físicos, fisiológicos, sociales y culturales, pero en una divertida dinámica que refleja tanto el conocimiento y la creatividad de Arsuaga para encontrar analogías y extrapolaciones entre los espacios cotidianos y los rituales más mundanos de nuestra vida social con el comportamiento humano prehistórico, y la calidad narrativa de Millás, un escritor que se posiciona como el aprendiz de Arsuaga en materia evolutiva recogiendo su discurso, pero que en realidad refleja también su maestría narrativa para contárselo al público interesado. Millás lo mismo se concentra en anotar las curiosidades de nuestra locomoción bípeda explicadas por Arsuaga, que se desvía del discurso para juguetear con la escritura describiendo el perfil aguileño del paleoantropólogo.

Es un vacilón Millás. He de decir que su mano para la escritura es lo que marca la diferencia respecto a otros textos que tratan la materia de una manera más específica. Porque “La vida contada por un sapiens a un neandertal” no es un libro específico de Evolución Humana, expresa más bien la diversión y estupefacción de un escritor profesional cuando sigue el hilo conductor de un conocido paleoantropólogo que ha querido disfrutar de una experiencia conjunta que le permite “gustarse” cual chiquillo describiendo su juguete con todo lujo de detalles, a su manera, y con sus reglas.

En definitiva, Evolución Humana para todos los públicos, divertida y adictiva.


HIJOS DE UN TIEMPO PERDIDO de José María Bermúdez de Castro, es un libro dedicado específicamente a introducirnos en el universo de la Evolución de la especie humana.

Lo impresionante de este libro, es que parece estar escrito y editado con el propósito de hacer disfrutar de cada una de sus páginas. Su tipografía y sus interminables y fabulosas ilustraciones nos conducen al conocimiento detallado de la evolución de las distintas especies del género homo de una manera sencilla e inmersiva.

Es un libro que lo mismo sirve para introducir a una persona sin conocimientos previos en Evolución que para refrescar e incorporar nueva información a una persona más experimentada.

Imprescindible.

ANTROPOLOGÍA BIOSOCIAL es un libro que adopta la perspectiva de la Evolución Humana desde un punto de vista «biopsicosociocultural».

Es un libro académico, muy específico, y para disfrutarlo es necesario tener conocimientos previos sobre los mecanismos de la Evolución. En el caso contrario el lector se puede sentir abrumado por tanta información.

En la lectura expone diferentes teorías de la Evolución Humana, explora la evolución del cerebro, las «biologías locales», los procesos de humanización, de entre otras cuestiones. Se centra principalmente en la interrelación entre biología, sociedad y cultura; es decir, argumenta la simbiosis entre la naturaleza y la cultura para dar forma a los procesos evolutivos.

EVOLUCIÓN. HISTORIA DE LA HUMANIDAD es una lectura en la que podéis encontrar algunas claves a la hora de comprender nuestro pasado evolutivo, también algunas cuestiones referentes al tiempo geológico. Aspectos sobre la clasificación y evolución de los primates. El árbol genealógico de los homínidos, información sobre las migraciones de nuestra especie, la división biológica dentro del género homo, y otras muchas cuestiones del comportamiento humano y las formas de organización social más contemporáneas.

Es una buena guía a la que recurrir cada vez que se tengan dudas. Hay que tener en cuenta que la Evolución Humana es una ciencia articulista, porque cada mes aparecen nuevos hallazgos y avances en este ámbito que nunca se van a poder recoger del todo en un solo libro. La evolución está en continua evolución informativa. Igualmente, este libro me parece una buena base fundamental que además te proporciona ese apartado visual tan atractivo sobre todo para personas que no deseen profundizar a nivel teórico, sino obtener multitud de referencias prácticas en una atractiva y amena lectura repleta de ilustraciones por todas partes.


EL COMPORTAMIENTO ANIMAL nos introduce en la teoría y la experimentación relativa a los animales no humanos mediante una breve, pero razonablemente amplia introducción al estudio del comportamiento animal.

Profundiza en cuestiones como los «modelos de movimiento», los sistemas sensoriales, la motivación, evolución, organización social o comunicación de diferentes especies tanto en contextos de laboratorio como entornos naturales.

SAPIENS: DE ANIMALES A DIOSES no es un libro específico de Evolución Humana. De hecho desde un punto de vista antropológico se le podría poner unos cuantos «peros» en algunos conceptos, como en el concepto de cultura que utiliza, de entre otros esencialismos de los grupos humanos.

Está escrito por un doctor en Historia, y recorre la línea cronológica de la humanidad. De ahí a que lo haya incluído en esta sección. En el primer capítulo explora la denominada «revolución cognitiva» en un contexto de exposición en términos evolutivos, indagando en distintas especies del género homo y de la geografía humana. A partir de ahí avanza en el tiempo para explicar los diferentes sucesos que caracterizan nuestra especie llegando hasta nuestra actualidad.

Es un libro para todos los públicos, un superventas. Es verdaderamente entretenido y tiene mucha capacidad de inmersión. Lo recomiendo para cualquier persona que se quiera dar una vuelta por el recorrido de nuestra especie sin entrar en aspectos científicos e investigaciones que desde luego no contempla en su método literario.

Sí que lo recomiendo como entretenimiento y para coger perspectiva e iniciarse en algunos aspectos de los seres humanos sin llegar a considerarse literatura antropológica específica. Adecuado para «comenzar».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: