¿POR QUÉ ÁFRICA ES TAN POBRE? Crítica hacia algunas perspectivas reducionistas que proliferan

Un seguidor de la página me envió este vídeo donde se habla de una manera muy categorial de los motivos concretos de la pobreza en los países de África. Según me comenta, hay una proliferación de vídeos que proporcionan motivos “exactos” de las causas de estas cuestiones africanas. En ocasiones también ofrecen recetas claras para... Leer más →

ARTE MALDITO Y PERTURBADOR

Particularidades en el arte. La Obra de Zdzisław Beksiński. Antonio García Villarán trata la obra e historia personal de este controvertido pintor, ¿perturbado? LLegó a decir que en sus obras había mucho sentido del humor. Vean y saquen sus propias conclusiones. https://www.youtube.com/watch?v=LN3zKdjlBnw

HISTORIA DE LA COMIDA EN ESPAÑA (CONFERENCIA)

Conferencia de la historiadora María de los Ángeles Pérez Samper sobre la historia de la comida en España. El resumen: En este recorrido por la historia de la comida en España a través de los alimentos y recetas legados por las distintas épocas y culturas, la catedrática de Historia Moderna María de los Ángeles Pérez... Leer más →

NÚMERO DE MUERTES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, POR PAÍS, A ESCALA

https://www.youtube.com/watch?v=MmNO2f2gnZY

MESOPOTAMIA: LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN

Ya he subido en algunas ocasiones vídeos de "Pero eso es otra Historia". Me parece una gran forma, ilustrativa y entretenida de tomar perspectiva de algunas etapas de la historia de la humanidad. Seguro que algunos expertos en la historia de estos períodos le pueden sacar peros y matices. Igualmente me parece un gran trabajo sobre todo para coger contexto.

LA TRASHUMANCIA ES UN FENÓMENO ECONÓMICO Y SOCIAL PREVIO A LA EDAD MEDIA

Los últimos descubrimientos arqueológicos datan estos procesos de pastoreo como actividad económica ya hace 7.500 años gracias a los restos de la cueva de Els Trocs, en Huesca. De modo que el pastoreo como función económica, social, y como patrón de valor de cambio ya no es propio de la Edad Media.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: