DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE CULTURA 3: FRANZ BOAS

Esta es otra forma de entender la cultura. Como un cuerpo, entidad o institución que contiene configuraciones de comportamientos para dar forma al entorno social y natural.

Boas no pone el objetivo de su concepto de cultura en una serie de productos resultantes, objetos materiales fruto de la acción humana, sino en el uso y los modos que se utilizan para darles forma. La cultura de Boas se representa como conjuntos de comportamientos que se manifiestan en diferentes dimensiones dentro del contacto del ser humano con la naturaleza para producir formas de grupalidad.

Me parece interesante lo que se aleja Franz Boas de un concepto de cultura esencializado como suele ocurrir en los mass media de la actualidad: la cultura es el cine, el arte, la danza, y todos estos reduccionismos.

Como por ejemplo en este discurso de 2 minutos de Alejandro Hernández en la gala de los Goya,

«Hoy pensaba que, que si el ministro de defensa no fuera al desfile de las fuerzas armadas seguramente su jefe lo despediría al día siguiente».

La conceptualización del cine como epicentro de la cultura no tiene absolutamente ningún valor científico, tan solo se adentra en las subjetividades que introducen elementos estéticos y jerárquicos a una forma de cultura piramidal que da forma a una especie de dicotomía entre los componentes elitistas y la morralla dentro de la misma.

En realidad la cultura, en este caso de Boas, se representa como un igualador, porque no le interesan los resultados de la acción social, sino los conjuntos de comportamientos que les dan forma. El mismo valor tiene el conocimiento y habilidad de un ebanista para tallar la madera y producir un mueble único, que los que se han usado para producir una película.

De modo que ¿por qué debe de estar un Ministro de Cultura en una gala cinematográfica como una obligación exclusiva y no en una exposición de muebles o de ganado?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: