Ya he subido en algunas ocasiones vídeos de "Pero eso es otra Historia". Me parece una gran forma, ilustrativa y entretenida de tomar perspectiva de algunas etapas de la historia de la humanidad. Seguro que algunos expertos en la historia de estos períodos le pueden sacar peros y matices. Igualmente me parece un gran trabajo sobre todo para coger contexto.
Bronislaw Malinowski : El adiós a la antropología de sillón
Para mí la repercusión de Malinowski y el "trabajo de campo" en la Antropología es equivalente a la de Darwin y la "selección natural" en el naturalismo y la biología.
LA ERA CENOZOICA EN 3 BREVES VÍDEOS DE 10 MINUTOS: EL AUGE DE LOS MAMÍFEROS
Tras el Mesozoico y la aparición de los dinosaurios, llega la era Cenozoica y el auge de los mamíferos. En la última etapa de esta era ya empieza a asomar la cabeza el Australopithecus, el que es considerado como primer homínido antecesor por su capacidad para la bipedestación, es decir, la posibilidad de caminar sobre... Leer más →
EN BÚSQUEDA DE LAS ESPECIAS
EN BÚSQUEDA DE LAS ESPECIAS es un libro de divulgación científica producido por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), que se centra en los descubrimientos de las expediciones capitaneadas por Fernando de Magallanes, y que dieron lugar a la demostración de la esfericidad de la Tierra. Sin embargo, esta lectura propone un recorrido que,... Leer más →
LA RESISTENCIA DE LOS BUBIS DEL REY MOKA
LOS BUBIS DEL REY MOKA[1] La historia de los bubis y la emergencia de su monarquía hacia mediados del siglo XIX, tiene un gran interés por la gran trasformación de la forma de organización social que sufrió esta pequeña isla africana que se caracterizaba por la concentración de grupos patrilineales y matrilineales, los movimientos de... Leer más →
LA DANZA DE LOS TAPUYAS, DE ALBERT ECKHOUT
“La Danza de los Tapuyas” es un cuadro pintado por el holandés Albert Eckhout (1610–1665) que supone una enorme representación etnográfica y etnohistórica debido al potente simbolismo que supuso la pintura en el contexto del "otro" durante el siglo XVII. Los exploradores del mundo europeo no tenían otro método más preciso de mostrarles a las... Leer más →
[…] LA ANTROPOLOGÍA COMO PROFESIÓN […]
Fantástico post, me ha encantado. Anota "Las dos caras de Julia". Ahí aparece un antropólogo que trabaja con el ocultismo…
Gracias, ¡anotada! Saludos.
Hola, muy buen post. Si hay una tercera parte, te agrego otra: Especies (1995). Saludos
[…] Recordemos que venimos de aquí: https://actividadantropologica.com/2021/04/03/antropologos-en-el-cine/ […]