ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: LA ESPECIE EDUCABLE | LIBRO

Literatura y libros sobre antropología de la educación. Este es el texto de la semana del campo de la educación, que incorpora conceptos en perspectivas que se ubican en la Filosofía de la Educación y la Antropología de la Educación. Del 2018, también válido para la formación del profesorado según las autoras, y para cualquier... Leer más →

UNA APUESTA POR LA CULTURA: EL APRENDIZAJE SITUADO | ARTÍCULO

Subo este artículo de Diana Sagástegui para ampliar información sobre el "aprendizaje situado" y su poder conceptual, así como su validez empírica y aplicación metodológica desde los espacios escolares. Este es el artículo de la semana de utilidad para la Antropología de la Educación y de la Escuela, así como para otras disciplinas relacionadas con... Leer más →

PANORÁMICA DE LA ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA: ESTADO DE LA CUESTIÓN Y RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS | ARTÍCULO

Pues este es el material sobre Antropología de la Educación de la semana, de María Isabel Jociles. Principalmente hace una reconstrucción de la historia de la antropología de la educación en España, aunque no con un propósito de reconstrucción histórica per se, sino que le da forma a los principales trabajos que aparecieron en España... Leer más →

JOHN OGBU Y LA SITUACIÓN ESCOLAR DEL ALUMNADO DE MINORÍAS ÉTNICAS: EL MODELO EXPLICATIVO ECOLÓGICO-CULTURAL

Bien, aquí os dejo (al final) el texto de Antropología de la Educación de la semana. El modelo ecológico-cultural para dar respuesta a las diferencias entre los resultados académicos de distintas minorías investigadas. John Uzo Ogbu fue un antropólogo y profesor nigeriano-estadounidense conocido por sus teorías sobre fenómenos observados que involucran raza e inteligencia, especialmente... Leer más →

APRENDIZAJE SITUADO. PARTICIPACIÓN PERIFÉRICA LEGÍTIMA | ARTÍCULO

Más material descargable sobre educación y escuela desde un punto de vista antropológico. En esta ocasión se trata de una teoría del aprendizaje, de Jean Lave y Etienne Wenger. Es un texto de unas 50 páginas que me parece de una relevancia exquisita para entender cómo los individuos novatos obtienen sus aprendizajes más significativos a... Leer más →

ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DE LA ESCUELA

Buenas. He creado una nueva sección en la página para ir introduciendo tanto textos descargables como enlaces a literatura relativa a la educación y a la escuela que considere de interés no solo para antropólogas, sino también para pedagogos, maestros, sociólogas, educadoras sociales, trabajadores sociales, integradores sociales, o cualquier otro grupo de profesionales relacionados con... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: