LA MERITOCRACIA NO FUNCIONA

Carlos Gil Hernández y su tésis sobre la meritocracia.

Tras el salto el artículo completo de El Confidencial.

En resumidas cuentas, el sociólogo Carlos Gil Hernández ha sido premiado por la tesis que explica que la meritocracia no funciona, que los hijos de las clases altas no bajan de clase pese a que puedan no ir bien en la escuela, y también explica aspectos de la escuela y los porqués del mérito académico centrándose en los recursos de los padres, la educación, la inversión en tiempo y dinero en una «enculturación elitista» en los primeros años de vida.

Este «estilo de vida» hace desarrollar determinadas habilidades, hábitos, conocimientos que posteriormente están valorados como méritos por los profesores, al encajar bien con la estructura educativa escolar.

Teniendo en cuenta que la escuela suministra las titulaciones que van a dar acceso al mercado laboral, estaríamos partiendo de una desigualdad de base, por partida de nacimiento. Esto por supuesto es a grandes rasgos, la causalidad es multifactorial.

En realidad no es necesaria una tesis para invalidar el concepto de meritocracia como una forma de legitimar la desigualdad social. Échenle un vistazo a esta tabla gráfica entre formación «de origen» y formación «de destino». Es decir la formación de los padres al nacer y con la que acaban sus hijos cuando son mayores. No deja lugar a ninguna duda.

El artículo: https://www.elconfidencial.com/espana/2021-10-19/mejor-tesis-ano-nazareno-meritocracia_3306618/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: