VIOLENCIA EN EL NEOLÍTICO

Os dejo por aquí el resumen del programa…

«Solemos imaginar la Prehistoria como una etapa pacífica, de simbiosis y armonía entre el Ser Humano y la Naturaleza. Sin embargo, durante las últimas décadas varios descubrimientos nos están mostrando que la violencia estaba presente y en ocasiones de forma cruda y reiterada. La arqueología de la cueva de Els Trocs y el Arte Levantino nos aportan numerosos datos sobre la violencia en el Neolítico».

Participan: Íñigo García Martínez de Lagrán profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología, UNED Manuel Ángel Rojo Guerra catedrático de Prehistoria, Universidad de Valladolid Esther López Montalvo científica titular del CNRS, laboratorio TRACES de Toulouse (Francia) Clara Gómez Sánchez redactora – locutora, CEMAV, UNED.

Bueno, lo de imaginar la Prehistoria como una etapa pacífica, no se yo… Desde prácticas caníbales, guerras territoriales o el exterminio de otras especies animales allí por donde pasaban en su expansión por el globo terráqueo…

En ocasiones pienso «qué excitante sería poder viajar al pasado y vivir en un grupo humano de la prehistoria». En un contexto de supervivencia extrema, cada hallazgo es importante para tu grupo, cada pista o descubrimiento sobre los patrones de otros grupos rivales o con los que luchar por el ecosistema puede suponer la diferencia entre prevalecer o desaparecer. Construir un arma nueva, idear una emboscada…

Luego pienso en la carnicería que sería todo aquello y se me quitan las ganas. Recibir un flechazo o un buen corte de lanza y quedarte ahí tirado hasta morir de dolor totalmente reventado. Moler a palos a otra persona hasta triturarle el cráneo, OMG. En fin, el neolítico fue un moridero humano.

Sobre los restos arqueológicos de la cueva de Els Trocs a los que se refiere, por aquí puse un post relacionado: https://actividadantropologica.com/2021/01/14/la-trashumancia-es-un-fenomeno-economico-y-social-previo-a-la-edad-media/

Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: