Qué majete es este chaval proponiendo cositas para la especie. Ahora, qué optimista. No estoy seguro de que conozca mucho cómo se las gastan los seres humanos.
Yo creo que en un apocalipsis, de las primeras «instituciones» humanas que va a caer es la organización y la cooperación intergrupal. Si las condiciones climáticas nos llevan a un contexto de supervivencia alimentaria, aparecerá un fenómeno de subgrupalidad hostil más funcional para sostener la alimentación únicamente de las personas conocidas que pertenecen al endogrupo, con las que te relacionas en el día a día, ¿por qué vas a arriesgar tu alimentación y la de tu familia por un hipotético vecino de dos calles más allá al que no conoces de nada y del que no obtienes beneficios ? Ni contar a personas más distantes y con una menor conexión emocional.
La ética y la moral se resuelve de manera sencilla, barrer para casa, como siempre, como en todo, absolutamente todo; sacar beneficio incluso de los buenos gestos ya sea personal, familiar o social.
Me temo que la normalidad sería sálvese quien pueda y convierte en amenaza todo lo que sea susceptible de serla, o eso nos dice la prehistoria y la alimentación de subsistencia, a la que nos dirigiríamos de nuevo posiblemente y salvando las distancias. Clanes, sociedades segmentadas con una base en el parentesco; bascular la socialidad intra e intergrupal priorizando el bienestar de los más cercanos y ampliándolo en función de la situación de su base.
Aunque esto solo es Fantasía y Ciencia Ficción, por su puesto que hay casos etnográficos para casi todo.
Deja una respuesta